Para proteger tu Raspberry Pi, es esencial instalar un software antivirus. Por eso, en este tutorial hablaremos de ClamAV, un programa antivirus.

ClamAV es un software antivirus de código abierto que detecta malware, virus y otras amenazas cibernéticas. Aunque la Raspberry Pi generalmente se considera más segura que otros sistemas debido a su naturaleza como sistema embebido, usar ClamAV puede añadir una capa extra de protección. Esto es especialmente útil si usas tu Pi para compartir archivos, navegar por internet o descargar datos.

ClamAV escanea los archivos que descargas o transfieres a la Raspberry Pi para verificar si hay amenazas. Su base de datos, actualizada regularmente, le permite detectar una amplia gama de software malicioso y eliminarlo antes de que cause daños.

Características principales

  • Detección de virus y malware: ClamAV puede escanear diversos archivos para detectar virus, troyanos, gusanos y otros tipos de amenazas.

  • Escaneo desde línea de comandos: La herramienta opera principalmente vía línea de comandos, lo cual es ventajoso para usuarios avanzados que prefieren gestionar sus sistemas desde el terminal.

  • Base de datos actualizada regularmente: ClamAV cuenta con una base de datos de firmas de virus que se actualiza con frecuencia, asegurando una detección efectiva de amenazas recientes.

  • Soporte para archivos comprimidos y archivos de archivo: ClamAV puede escanear archivos comprimidos (zip, tar, etc.) y archivos de archivo, siendo ideal para revisar archivos descargados.

Para instalar el antivirus Clam en la Raspberry Pi, usaremos un gestor de aplicaciones llamado Pi-app, que permite instalar todo tipo de software en tu dispositivo. Puedes descargarlo usando el siguiente enlace:

wget -qO- https://raw.githubusercontent.com/Botspot/pi-apps/master/install | bash

Una vez descargado el enlace, puedes hacer clic en el ícono que aparece en tu escritorio. Deberás confirmar que deseas ejecutar el archivo:

Después de instalar el gestor, deberás buscar Clam en “Todas las aplicaciones”:

Después de eso, solo queda instalar el antivirus:

Una vez abierto el antivirus, tendrás un menú que contiene varias opciones:

  • Gestión de archivos en cuarentena

  • Historial de acciones del antivirus

  • Escaneo de un archivo o carpeta si tienes dudas

  • Escaneo completo del sistema